Culminó el XVI Campeonato Mundial de clubes de futbol de salón, en el que nuestro representante Kyrios, después de un fulgurante y arrasador comienzo a pura victoria, terminó resignado a no disputar la final y relegado finalmente al cuarto puesto.
Por primera vez en la historia del futbol de salón mundial, con la que está desde sus origines plenamente identificado el Uruguay, un equipo oriundo de la tierra donde nació este hermoso deporte, ha logrado el máximo galardón.
Gestor de esta hazaña es el Albion, de la pequeña ciudad de Pan de Azucar, en el departamento de Maldonado, más que nada conocido por contar con una de las mayores atracciones turísticas por la belleza de sus playas y su icónico epicentro, Punta del Este.
El Albion, que ya había alcanzado precedentemente el cetro de campeón de la zona sur de Sudamerica, en marzo de este mismo año, amplió su dominio para tornarlo orbital, al ganar en forma invicta el cetro de la justa celebrada en el hermoso y moderno Coliseo Mayor de Ibagué, Colombia.
Nuestro futbol de salón, que tiene en sus alforjas cinco de los 16 titulos de clubes hasta ahora cumplidos (dos con Rubio Ñu, dos con Simón Bolivar y uno con Gomería Los Amigos), volvió a repetir con Kyrios, el cuarto puesto que había alcanzado en la edición anterior el Sport Azucena de Coronel Oviedo, que fue superado en la pelea por el bronce de 2024 por Faraones de Pitalito, Colombia.
Pese a contar con cuatro de diez y seis equipos participantes, los locales solo pudieron llegar a un subcampeonato con Alcaldia de Dos Quebradas y un tercer lugar con Caciques del Quindio, mientras el país con más títulos ganados en este evento, Paraguay, quedó relegado esta vez al cuarto puesto con su representante el Kyrios.
La edición número 16 de los certámenes intercontinentales a nivel de clubes de futbol de salón contó con la participación de 16 equipos, divididos en cuatro series.
HISTORIAL
No. Año Sede Campeón Subcampeón
Campeonato Mundial de Clubes Campeones de la FIFUSA
1 – 1986 Brasil Bradesco (BRA) Interviú (ESP)
2 – 1988 Brasil Bradesco (BRA) Perdigao (BRA)
3 – 1990 Paraguay Perdigao (BRA) Bolívar (PAR)
4 – 1999 Colombia Rubio Ñu (PAR) Saeta FSC (COL)
Copa Intercontinental de Clubes de la AMF
5 – 2004 Paraguay Rubio Ñu (PAR) Almaz Al Rosa (RUS)
6 – 2005 España Casuarinas (PER)|Almaz Al Rosa (RUS)
7 – 2006 Bolivia Bolívar (PAR) CRE (BOL)
8 – 2008 Argentina – Los Amigos (PAR) Casino Club (ARG)
9 – 2012 Rusia Spartak Moscú (RUS) Don Orione (ARG)
10 – 2017 Rusia Colorado (BRA) Magallanes (ARG)
11 – 2018 Rusia Torpedo (RUS) Egorievsk (RUS)
12 – 2019 Rusia Caciques (COL) Dinamo (RUS)
13 – 2022 México Bolívar (PAR) Faraones COL)
14 – 2023 Colombia Faraones (COL) Jose Meza PAR)
15 – 2024 Colombia Caciques (COL) Calvario (MEX)]
16 – 2025 Colombia Albion (URU) Alcaldía (COL)