Home Noticias Varias El periodismo salonístico pierde a uno de sus grandes pioneros
Varias

El periodismo salonístico pierde a uno de sus grandes pioneros

                                                 Falleció el conocido, longevo  y apreciado comunicador deportivo Carlos Ramón Areco Baez.

Con él se va el último de los principales pioneros del periodismo salonístico paraguayo, despues de la partida del primer narrador de un partido de futbol de salón en el Paraguay, el recordado Juan Manuel “Papote” Fretes que formó la primera recordada dupla que comenzó a transmitir por radio, los partidos de la competencia del creciente futbol de salón paraguayo.

Aquel reducido grupo de iniciadores de la actividad, cuyo número ha proliferado hoy de modo superlativo, podía ser contado con los dedos de una mano, impulsados por el infaltable Antonio Cristaldo (primer comentarista) y con relatores alternantes como José Eduardo Rojas y Carlos Areco, al abrigo de la hoy casi centenaria Corporación Deportiva Fenix (cumple 90 años en 2025) y su director y padre del periodismo nacional, don Pedro Garcia Arias, quien dio alas a aquellos entonces entusiastas jóvenes y se limitó a narrar la primera gran final a estadio lleno en el estadio Comuneros, cuando la selección paraguaya en el caluroso enero de 1965 ganó el primer titulo internacional en la historia de este deporte ante Brasil.

Entonces tambien le pasó la posta a su hijo Pedrito, que empezaba a gatear en el ámbito periodistico y en el futbol de salón se inició como reportero junto a aquellos pioneros salonisticos, a los que se integró despues de ser campeón en el citado sudamericano como uno de los arqueros, Roque Meza con el pseudonimo de Ricardo Carreiro.

Carlos Areco no se limitó a ese genesis salonistico sino durante toda su vida fue un constante y empedernido difusor del mismo, en cuantos medios estuvo durante seis décadas de impecable trayectoria, con una vocación polideportiva admirable, que es un ejemplo para ser emulado por las generaciones actuales.

Toda esa servicial tarea, cargada con el inagotable combustible de un amor sin fronteras hacia el noble deporte, transmitió en sus genes a una nieta, Constanza, que hoy se destaca como toda una promesa de la natación paraguaya.

La Federación Paraguaya de Futbol de Salón destaca con gratitud, la personalidad de este gran comunicador que nos ha dejado, cuyos restos son velados en Parque Serenidad de Sajonia (sobre avenida Carlos Antonio López) y recibirán cristiana sepultura este lunes en el cementerio de la misma funeraria en Villa Elisa, partiendo el cortejo a las 10.00 de la mañana.

Que en paz descanses, gran servidor del deporte y del futbol de salón. Consuelo y resignación a sus familiares.

Related Articles

Club Rubio Ñu recordó la conquista del Mundial de clubes de fútbol de salón

Días pasados se reunieron los campeones mundiales a nivel de clubes de...

Se fue un grande e histórico salonista: Chito Morel

Esta mañana en el Hospital Central de IPS falleció Tomás de la...

FIFA ahora se fija en la tarjeta azul tras apartarla con desdén

En 1930, el visionario profesor de educación fisica uruguayo Juan Carlos Ceriani,...

El futbol de salón tiene marcante participación en ASU Deportiva

ASU Deportiva, el gran programa recreativo de verano que impulsa la Municipalidad...